Albergues en Europa: La guía definitiva del aventurero

Albergues en Europa: La guía definitiva del aventurero

Viajar por Europa puede resultar caro. Debido a la gran demanda turística, los precios de los hoteles en las ciudades más populares de Europa están subiendo. Si se tienen en cuenta los vuelos, la comida y las actividades, por no hablar de los hoteles, unas vacaciones en Europa pueden estar fuera del alcance de mucha gente.

Una de las formas más económicas y populares de pasar las vacaciones en Europa es a través de los albergues. Abundantes en toda Europa, los albergues son una opción a la que recurren los viajeros con presupuesto ajustado a los que no les importa renunciar a los lujos de un hotel. Son especialmente populares entre los mochileros que visitan varias ciudades.

Además de precios más bajos, los albergues ofrecen muchas otras ventajas, como ubicaciones céntricas, cocinas y un sentimiento de comunidad. Los interesados en los albergues europeos deberían seguir leyendo para obtener una guía completa.

¿Qué son los albergues?

Los albergues son esencialmente hoteles de bajo coste. La principal forma en que los albergues mantienen sus precios bajos es ofreciendo habitaciones compartidas. A menudo equipados con literas, los dormitorios de los albergues tienen capacidad para entre cuatro y 16 personas. Dicho esto, la mayoría de los albergues también ofrecen habitaciones privadas por un precio más elevado.

La privacidad es el sacrificio más importante que hacen los viajeros al dormir en un albergue. Además de las habitaciones compartidas, los viajeros también tendrán que soportar los cuartos de baño compartidos. No obstante, los albergues mantienen unas condiciones sanitarias equiparables a las de la mayoría de los hoteles.

¿Cuánto cuestan los albergues?

El precio de un albergue depende de la ciudad, la temporada y el tamaño del dormitorio. Cuantas más camas haya en el dormitorio, menos caro será el albergue. Los albergues suelen ofrecer dormitorios de distintos tamaños.

En una gran ciudad, como Londres o Berlín, un albergue puede costar entre 50 y 100 dólares por noche durante el verano. Estos precios bajan durante los meses de invierno. Los albergues pueden costar menos de 20 $ por noche en una ciudad más oriental como Budapest.

Además del coste por noche, los viajeros deben tener en cuenta los gastos adicionales que pueden producirse:

  • Alcohol y aperitivos
  • Gastos de reserva
  • Desayuno
  • Depósito de llaves
  • Lavandería
  • Taquillas y candados
  • Excursiones y otras actividades
  • Toallas

¿Son seguros los albergues?

Aunque los albergues ofrecen un entorno mucho más expuesto que los hoteles, la mayoría hacen un gran esfuerzo por cultivar un ambiente seguro. En cuanto a la propiedad, los albergues suelen proporcionar taquillas para que los viajeros puedan dejar sus objetos de valor de forma segura. Además, la mayoría de los albergues suelen estar cerrados con llave, por lo que sólo pueden entrar quienes tengan llave.

Las viajeras también aprecian los dormitorios exclusivos para mujeres. La mayoría de los albergues tienen dormitorios mixtos y femeninos. Antes de reservar un albergue, es importante investigar bien y leer las opiniones de los antiguos huéspedes.

¿Por qué debería alojarme en un albergue?

Además de los precios considerablemente más bajos, alojarse en un albergue tiene otras ventajas. Los viajeros con poco presupuesto suelen preferir los albergues porque la mayoría tienen cocina. Esto permite a los viajeros evitar salir y ahorrar dinero cocinando su propia comida.

Otra razón por la que los viajeros, especialmente los jóvenes, prefieren los albergues es el sentido de comunidad. A diferencia de los hoteles, los albergues son entornos comunitarios donde los viajeros pueden reunirse y relacionarse fácilmente con otros. Los albergues suelen fomentar este ambiente con bares, cenas de grupo y eventos organizados, como excursiones y salidas a pubs.

¿Hay inconvenientes en alojarse en un albergue?

El mayor inconveniente de alojarse en un albergue es, por supuesto, la falta de intimidad. Los viajeros tendrán que compartir dormitorio con otros 15 huéspedes. También tendrán que compartir el cuarto de baño con al menos sus compañeros de dormitorio. Además, no dispondrán de lujos de hotel como servicio de habitaciones, conserjería y transporte.

Las personas que querrán evitar los albergues incluyen:

  • Quienes valoran o necesitan intimidad
  • Viajeros que desean una experiencia de lujo
  • Familias con niños
  • Personas que se alojen durante varias semanas (los alquileres suelen ser más baratos para estancias prolongadas)

¿Cómo es un buen albergue europeo?

Como los albergues son tan populares en Europa, cada ciudad tiene montones de opciones. Puedes encontrar estupendos albergues en destinos tan populares como Múnich, Viena, Lisboa, Roma, Copenhague, Madrid e incluso Florencia.

Dicho esto, no todos son iguales. Muchos se saltan las necesidades básicas para abaratar costes y aprovecharse de los turistas. Los viajeros deben tener en cuenta estos criterios a la hora de reservar un albergue:

Recepción 24/7

Esta es una característica básica que la mayoría de los albergues deberían ofrecer. Aunque algunos lo consideren innecesario, cambian de opinión cuando sus vuelos se retrasan o cancelan. Un buen albergue debería poder registrar a cualquiera independientemente de la hora de llegada.

Los recepcionistas también deberían ser expertos en la zona. No sólo dan recomendaciones a los viajeros, sino que también ayudan en caso de emergencia.

Dormitorios y habitaciones privadas

Un buen albergue también debe tener opciones adecuadas en cuanto a dormitorios. Los tamaños comunes de los dormitorios van desde privados hasta 16, normalmente por incrementos de dos o cuatro. La mayoría de los albergues ofrecen múltiples opciones a distintos precios.

Mientras que los dormitorios más grandes son los más baratos, las habitaciones privadas pueden ser casi tan caras como los hoteles. Sin embargo, muchos prefieren esto por el sentido de comunidad que tienen los albergues entre compañeros de viaje.

Seguridad y taquillas

Dado que los albergues ofrecen una vida en común, deben proporcionar taquillas y candados a sus huéspedes. Muchos lo hacen gratis, pero otros tienen un coste adicional.

Baños limpios

Aunque los albergues son comunales, el personal del albergue debe mantener limpias las instalaciones, especialmente los cuartos de baño. No obstante, siempre es aconsejable que los viajeros lleven un par de sandalias para usar en la ducha.

Salones y bares

Una de las piedras angulares de los albergues europeos es el sentido de comunidad que proporcionan. Muchos viajeros, especialmente los que viajan solos, se alojan en albergues para hacer amigos. Los albergues cultivan este ambiente con salones, bares y zonas comunes. Además, los bares de los albergues suelen vender bebidas a precios subvencionados.

Cocinas y comedores

Las cocinas son imprescindibles para muchos viajeros, ya que comer puede ser una de las partes más caras del viaje. La mayoría de los albergues tienen cocinas y utensilios de cocina de uso gratuito, aunque los huéspedes deben limpiar lo que ensucien. Los albergues suelen utilizar los comedores para organizar cenas de grupo y actividades, lo que refuerza aún más el valor comunitario.

Desayuno

Casi todos los albergues ofrecen algún tipo de desayuno. Mientras que algunos ofrecen desayuno gratuito, otros cobran una pequeña cantidad. En cualquier caso, un buen albergue debería ofrecer un desayuno más barato que salir fuera.

WiFi

WiFi gratuito es una necesidad en la era digital, ya que muchos huéspedes son nómadas digitales que trabajan mientras viajan. Por lo tanto, Internet rápido y gratuito es necesario.

Lavandería

La lavandería es una necesidad para los mochileros, ya que no pueden llevar suficiente ropa limpia para durar su viaje. Incluso los no mochileros pueden querer hacer la colada, tanto si viajan poco como si se quedan mucho tiempo. En la mayoría de los casos, los albergues cobran tanto las máquinas como el detergente, pero no dejan de ser una necesidad.

Ubicación

Es importante reservar un albergue en una ubicación céntrica, especialmente en una ciudad donde se puede ir andando como Ámsterdam. Esto reducirá los gastos de transporte. Los albergues suelen mantener precios asequibles incluso en las zonas más deseadas, donde los hoteles son los más caros.

Actividades

El sentido de comunidad es uno de los aspectos más importantes de un albergue, especialmente para los viajeros solitarios o los grupos que quieren conocer a más gente. Los buenos albergues organizan eventos comunitarios, como cenas de grupo, noches de juegos y excursiones.

Muchos albergues de fiesta también están orientados a los jóvenes y ofrecen actividades como salidas a pubs. Algunos incluso tienen piscinas o terrazas en la azotea.

Los mejores destinos europeos para alojarse

Los albergues se pueden encontrar en la mayoría de las ciudades de Europa, lo que los convierte en la opción ideal para mochileros que viajan de ciudad en ciudad. Sin embargo, hay ciertas ciudades que son más adecuadas para los albergues que otras.

Budapest, Hungría

Budapest es uno de los destinos turísticos más visitados de Europa. Famosa por su cautivadora arquitectura y sus importantes monumentos históricos, como el Castillo de Buda, Budapest también atrae a los visitantes por su asequibilidad.

Aunque es tan popular como algunos de los destinos más caros de Europa, Budapest mantiene los precios bajos por los que se conoce a Europa del Este. Incluso en temporada alta, los albergues de la ciudad pueden reservarse por menos de 20 dólares la noche.

Además, los exploradores con un presupuesto ajustado pueden gastar cómodamente menos de 20 dólares al día en comidas y bebidas. Incluso las actividades turísticas, como visitas a museos y excursiones, tienen un coste razonable.

París, Francia

París es uno de los destinos más caros de Europa, lo que lo convierte en un destino difícil de pagar para muchos. Aquí es donde entra en juego el valor de albergues como el Generator Hostel. Durante la temporada alta, los dormitorios en París suelen costar entre 30 y 50 dólares por noche.

Es una fracción de lo que cuestan los hoteles. Las instalaciones de cocina que ofrecen la mayoría de los dormitorios también se amortizan con creces, ya que París es una de las ciudades más caras para comer. París también ofrece actividades gratuitas, como el Musée des Beaux-Arts de la Ville de Paris o excursiones a pie gratuitas.

Ámsterdam, Países Bajos

Ámsterdam es otro de los destinos más populares y caros de Europa. Sus elevados precios se deben a su pequeño tamaño en relación con el número de turistas que atrae. Como consecuencia, el menor número de hoteles en el centro de la ciudad hace que la demanda y los precios sean más elevados. Los albergues permiten a los viajeros evitar estos precios alojándose en el centro de la ciudad o cerca de él.

Aunque Ámsterdam puede ser cara, puede ser ideal para viajeros con poco presupuesto. Debido a su impresionante arquitectura y belleza natural, una de las mejores formas de conocer Ámsterdam es simplemente paseando. Otras actividades populares en Ámsterdam son

  • Rijksmuseum
  • Casa de Ana Frank
  • Museo Van Gogh
  • El Jordán
  • Vondelpark
  • Estación Central
  • Palacio Real de Ámsterdam

Praga, República Checa

Al igual que Budapest, Praga es una ciudad que parece mucho más cara de lo que es. Esto se debe a su impresionante arquitectura gótica conservada, que proporciona una sensación abundante y romántica en toda la ciudad. No obstante, Praga es una ciudad asequible al mismo nivel que el resto de Europa del Este.

Esto se debe a la moneda checa, la corona. Los viajeros estadounidenses sentirán que su dinero llega mucho más lejos en Praga que en países con el euro. Albergues como el Backpacker Hostel pueden costar a menudo menos de 20 dólares por noche.

Barcelona, España

Barcelona es una ciudad que parece tenerlo todo: hermosas playas, lugares históricos, restaurantes inmejorables y vida nocturna. Los destinos de playa como Barcelona son la elección perfecta para los viajeros con poco presupuesto porque no cuesta nada holgazanear todo el día.

Otra de las atracciones populares y gratuitas de Barcelona son Las Ramblas, un largo paseo con artistas callejeros, vendedores de flores y árboles que dan sombra. El Parque Güell también ofrece magníficas vistas gratuitas. En Barcelona, los viajeros pueden entretenerse durante días sin gastar un céntimo.

Siendo Barcelona uno de los destinos más populares de Europa, los albergues no son especialmente baratos. Para alojarse cerca del centro de la ciudad, los viajeros pueden esperar pagar más de 30 $ por noche. Los viajeros con presupuesto ajustado pueden contrarrestar estos costes buscando actividades gratuitas y cocinando su propia comida.

Consejos para alojarse en un albergue europeo

Los albergues pueden resultar desalentadores para quienes los visitan por primera vez. La vida en común es extraña para muchos, así que es importante hacerlo correctamente. He aquí algunos consejos de viaje para que el registro y la estancia en un albergue sean lo más cómodos y satisfactorios posible:

  1. Anota la ubicación del albergue en relación con la estación de ferrocarril o el aeropuerto para evitar perderte.
  2. Si viajas en verano, reserva los albergues con mucha antelación para evitar precios altos y opciones limitadas debido a la demanda.
  3. Lleva tapones para los oídos y un antifaz para dormir. Lo más habitual es que haya algún compañero de habitación que ronque o haga ruido en mitad de la noche.
  4. Los albergues rara vez proporcionan toallas gratuitas, pero suele ser mejor alquilarlas que llevar una mojada. No obstante, a los viajeros les puede resultar útil tener su propia toalla de secado rápido.
  5. Los viajeros adultos suelen preferir los albergues que admiten sólo adultos. Algunos albergues no alquilan a despedidas de soltero, lo que también es preferible para muchos.
  6. Asegúrate de leer las normas del albergue. Algunos sólo admiten dinero en efectivo, imponen periodos de cierre para la limpieza y tienen toque de queda.
  7. Los albergues no suelen cobrar por las sábanas, pero algunos sí lo hacen.
  8. Los empleados de recepción suelen hablar inglés.

¿Necesito visado para viajar a Europa?

Los viajerosestadounidenses y de aproximadamente 60 otros países no necesitan visado para viajar a Europa. Dicho esto, a partir de 2025, todos los países del Espacio Schengen europeo aplicarán el ETIAS, un programa electrónico de exención de visados diseñado para aumentar la seguridad de las fronteras de la UE.

ETIAS, sin embargo, no es un visado, y los viajeros estadounidenses podrán seguir viajando por el Espacio Schengen sin visado.

¿Qué países pertenecen al Espacio Schengen?

El Espacio Schengen comprende 27 países europeos con fronteras abiertas y una política de visados estándar para los viajes internacionales. El Espacio Schengen incluye la mayoría de los países de la UE y todos los países del Acuerdo Europeo de Libre Comercio (AELC). Entre ellos figuran:

  1. Austria
  2. Bélgica
  3. República Checa
  4. Croacia
  5. Dinamarca
  6. Estonia
  7. Finlandia
  8. Francia
  9. Alemania
  10. Grecia
  11. Hungría
  12. Islandia (AELC)
  13. Italia
  14. Letonia
  15. Liechtenstein (AELC)
  16. Lituania
  17. Luxemburgo
  18. Malta
  19. Países Bajos
  20. Noruega (AELC)
  21. Polonia
  22. Portugal
  23. Eslovaquia
  24. Eslovenia
  25. España
  26. Suecia
  27. Suiza (AELC)

Bulgaria, Chipre y Rumanía están actualmente en proceso de adhesión al Espacio Schengen, ya que los nuevos miembros de la UE están obligados a adherirse. Esto dejará a Irlanda como el único país de la UE que no se unirá al Visado Schengen, ya que siguen aplicando sus políticas de viaje.

¿Dificultará ETIAS los viajes europeos?

Aunque ETIAS añade un paso que antes no existía para muchos viajeros, no pretende complicar ni desincentivar los viajes a la UE. ETIAS es un proceso rápido e indoloro que agiliza las colas aduaneras. La aprobación es casi instantánea, se adjunta digitalmente al pasaporte del viajero y tiene una validez de hasta tres años al precio de 7 euros.

Próximos pasos

Los albergues son una de las mejores formas de visitar Europa. Además de proporcionar a los viajeros un alojamiento asequible y seguro, fomentan el sentido de comunidad para mejorar la experiencia del viaje. No obstante, es importante investigar bien para garantizar una estancia segura y agradable.

Antes de reservar un albergue, cualquier viajero debe saber qué necesita para entrar en Europa. Para muchos, esto significa registrarse en ETIAS. Los viajeros estadounidenses deben informarse de cómo se les aplica el ETIAS.