El aeropuerto de Viena roza los niveles de pasajeros anteriores a la pandemia en su "segundo mejor" año

El aeropuerto de Viena roza los niveles de pasajeros anteriores a la pandemia en su "segundo mejor" año

El Aeropuerto de Viena (VIE) recibió 29,5 millones de pasajeros en 2023, lo que supone un aumento del 24,7% respecto a las cifras de 2022 y un 93,3% de su rendimiento anterior a la pandemia de 2019.

Los responsables del aeropuerto describieron 2023 como el "segundo mejor año de tráfico de la historia" del VIE durante una rueda de prensa celebrada el 19 de enero.

El fuerte repunte se basa en el alivio gradual de las restricciones de viaje COVID-19 y la demanda reprimida de viajes aéreos en toda Europa.

La dirección hizo hincapié en la excelencia operativa de VIE, destacando su condición de hub más puntual del Grupo Lufthansa.

Previsiones optimistas para el tráfico de pasajeros y las finanzas en 2024

La dirección espera 30 millones de pasajeros en VIE este año, junto con unos beneficios netos consolidados de 210 millones de euros sobre unos ingresos de 970 millones de euros.

Los directivos también prevén un aumento interanual del 19,1% en los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA), hasta superar los 390 millones de euros en 2024.

"Se espera que los ingresos aumenten hasta 970 millones de euros, que el beneficio neto consolidado del ejercicio se incremente hasta al menos 210 millones de euros y que el EBITDA supere los 390 millones de euros, lo que subraya la sólida situación financiera de la empresa, completamente libre de deudas", declaró Günther Ofner, miembro del Consejo de Administración.

Para apoyar su crecimiento, la dirección prevé duplicar los gastos de capital con respecto a los niveles de 2023, hasta superar los 200 millones de euros en iniciativas de calidad y sostenibilidad.

Esto incluye seguir adelante con la Ampliación Sur de la Terminal 3, que añadirá 70.000 metros cuadrados de espacio cuando esté terminada en 2027.

El crecimiento focalizado genera 700 nuevos puestos de trabajo en el aeropuerto

Las optimistas previsiones vienen acompañadas de un auge de los proyectos empresariales in situ que han añadido 700 puestos de trabajo en el aeropuerto en 2023.

Las autoridades prevén un fuerte crecimiento continuado del empleo en 2024 en medio de la expansión del aeropuerto.

Sin embargo, la dirección también ha señalado los vientos en contra derivados de la próxima exigencia de la Unión Europea (UE ) de mezclar combustibles sostenibles a partir de 2025.

Según Ofner, "se necesita urgentemente un plan de acción" para desarrollar las capacidades de producción necesarias para cumplir la normativa.

Las principales cifras de tráfico muestran un fuerte impulso

Además de los 29,5 millones de pasajeros totales, el aeropuerto también registró un aumento del 28,2% en los pasajeros de origen y destino (O&D), hasta los 22,8 millones, junto con un incremento del 14,3% en los pasajeros en tránsito, hasta los 6,6 millones.

Estos aumentos impulsaron los factores de ocupación de los aviones en 2,8 puntos porcentuales hasta el 80,5%, superando los niveles anteriores a la pandemia.

Los principales destinos reflejan un repunte continuado de los viajes de ocio y para visitar a amigos y familiares (VFR).

Antalya, Mallorca y Barcelona encabezaron la lista de destinos vacacionales, mientras que Bangkok, Nueva York y Taipei lideraron las rutas de larga distancia.

El tráfico hacia Italia, Grecia y Turquía fue especialmente intenso.

El grupo Flughafen Wien amplía su alcance internacional

El aumento de VIE superó los resultados del grupo Flughafen Wien, que incluye VIE y las inversiones de la empresa en los aeropuertos de Malta y Kosice.

El grupo gestionó 38 millones de pasajeros, un 26,2% más, superando los niveles de 2019 en un 6,7% en el aeropuerto de Malta y en un 12% en el aeropuerto de Kosice, en Eslovaquia.

Diciembre corona un año de fuertes subidas mensuales

El recuento de pasajeros de VIE en diciembre aumentó un 13,9% interanual hasta los 2,2 millones de viajeros, coronando un año de fuertes ganancias intermensuales.

Las autoridades citaron el impulso actual como una señal positiva para el continuo desarrollo del tráfico a principios de 2024.

Con unas tasas de vacunación en aumento y una demanda de viajes que sigue recuperándose de la pandemia, el aeropuerto de Viena parece preparado para alcanzar sus elevados objetivos de crecimiento para 2024.

Sin embargo, los posibles vientos económicos en contra y las iniciativas de sostenibilidad exigidas por la normativa de la UE plantean retos para mantener el fuerte impulso.

La nueva terminal facilitará la futura aprobación del ETIAS

La ampliación del aeropuerto de Viena adquiere mayor importancia con la próxima puesta en marcha del programa de exención de visados del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) en mayo de 2025.

Cuando se ponga en marcha, ETIAS exigirá una autorización previa al viaje a los visitantes de más de 60 países que actualmente disfrutan de acceso sin visado a la UE.

El sector espera una avalancha de solicitudes en 2024 y principios de 2025, a medida que los viajeros busquen la aprobación antes de las vacaciones de verano previstas para 2025.

Viena busca atraer a nómadas digitales y estudiantes

Además de las mejoras para visitantes de ocio y de negocios, el crecimiento del aeropuerto de Viena respalda las iniciativas del gobierno para atraer a trabajadores remotos con flexibilidad de ubicación y a estudiantes internacionales.

El país está ampliando actualmente su programa de tarjeta roja-blanca-roja para facilitar la residencia de larga duración a trabajadores y empresarios cualificados.

Los estudiantes también disfrutan de políticas de inmigración simplificadas junto a universidades de categoría mundial.

Con su economía competitiva, su ubicación en el centro de Europa y su creciente conectividad global a través del aeropuerto de Viena, Austria se posiciona como un destino emergente para la inmigración.

El aeropuerto de Viena entra en una nueva fase de expansión

Con volúmenes de pasajeros cercanos a los niveles prepandémicos, el Aeropuerto de Viena entra en 2024 posicionado para una nueva etapa de ampliaciones de terminales, crecimiento del empleo y ganancias financieras.

Sin embargo, la incertidumbre macroeconómica y las nuevas normas de sostenibilidad de la UE plantean obstáculos a un crecimiento sin complicaciones.

Tras completar la amortización de toda la deuda pendiente a finales de 2023, la dirección debe mantener un estricto control de los gastos y equilibrar la calidad del servicio con iniciativas de sostenibilidad en los próximos años.

Su capacidad para superar estos retos determinará si Viena se consolida como uno de los mejores aeropuertos de Europa.