El Consejo de la UE avanza en la digitalización del proceso de visados Schengen

El Consejo de la UE avanza en la digitalización del proceso de visados Schengen

En una decisión histórica, el Consejo de la Unión Europea ha dado un paso importante hacia la modernización de los procedimientos de viaje al aprobar la digitalización del proceso de solicitud de visados Schengen.

Esta medida transformadora revolucionará la forma en que las personas solicitan visados para entrar en el espacio Schengen, ofreciendo una experiencia de solicitud más ágil y eficiente.

Un salto hacia la modernización

La aprobación del Consejo Europeo marca un cambio decisivo de los métodos tradicionales de solicitud de visados a una plataforma digital.

Según el Consejo, se creará una plataforma centralizada de solicitud de visados de la UE, que permitirá a los solicitantes presentar sus solicitudes de visado en línea, con sólo unas pocas excepciones que requerirán visitas en persona.

Esta plataforma será accesible para todas las solicitudes de visado Schengen y está diseñada para ser fácil de usar, permitiendo a los solicitantes introducir información, cargar copias electrónicas de los documentos de viaje y pagar la tasa de visado cómodamente en línea.

Las notificaciones relativas a las decisiones sobre visados también se comunicarán a través de esta plataforma.

Con la nueva normativa, las comparecencias físicas en los consulados serán en gran medida innecesarias, excepto para los solicitantes que lo hagan por primera vez, los que tengan datos biométricos caducados y las personas con nuevos documentos de viaje.

Esta importante reducción de los requisitos presenciales representa un avance sustancial hacia un proceso de solicitud de visados más accesible.

La digitalización del proceso de visadoSchengen también introduce una importante mejora tecnológica. La tradicional etiqueta de visado será sustituida por un código de barras firmado criptográficamente, alineando el proceso de visado con los estándares tecnológicos modernos.

Esta mejora no sólo garantiza un mayor nivel de protección de la documentación del visado, sino que también reduce la posibilidad de falsificación de visados.

Impacto de la transformación digital en los visitantes

Para los visitantes de la UE, la digitalización del proceso de visado Schengen simplificará enormemente la planificación del viaje.

El nuevo sistema elimina la necesidad de visitar los consulados para la mayoría de los solicitantes, reduciendo así el tiempo y el esfuerzo necesarios para obtener un visado.

La plataforma en línea, de fácil uso, también decidirá automáticamente qué país tramitará las solicitudes de quienes tengan previsto visitar varios países Schengen, aunque los solicitantes podrán seguir indicando su preferencia por un país concreto para tramitar su solicitud.

Además, los ciudadanos de más de 60 países, entre ellos Australia, Gran Bretaña, Canadá, Nueva Zelanda y Estados Unidos, no necesitarán visados Schengen para visitas breves. Sin embargo, pronto tendrán que solicitar en línea la entrada previa a través del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), similar al sistema estadounidense ESTA.

ElETIAS pretende agilizar la autorización de viaje de los visitantes que cumplan los requisitos para entrar en el espacio Schengen, mejorando la seguridad al tiempo que se mantiene la facilidad de viaje para turistas y visitantes de corta duración.

Mientras tanto, el nuevo sistema es especialmente beneficioso para los viajeros de larga duración y los inmigrantes, incluidas las familias, los inversores, los nómadas digitales y los estudiantes.

Al agilizar el proceso de solicitud y reducir la necesidad de visitas al consulado, la iniciativa de digitalización facilita a estos grupos la planificación de estancias prolongadas o el traslado al Espacio Schengen.

La comodidad de las solicitudes en línea y los plazos de tramitación más rápidos pueden mejorar significativamente la experiencia de quienes buscan visados de larga duración o permisos de residencia en la UE.

Aplicación y perspectivas de futuro

Aunque no se ha revelado la fecha exacta para el inicio del proceso de solicitud de visados en línea, las autoridades de la UE han declarado que la nueva normativa entrará en vigor en cuanto la plataforma de visados y el visado digital estén listos.

Una vez firmada la normativa, se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor a los veinte días de su publicación.

El ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska Gómez, ha destacado la importancia de esta decisión, afirmando que el proceso de solicitud de visados en línea cambiará las reglas del juego, simplificando el proceso para los viajeros y aliviando la carga de las administraciones nacionales.

La decisión del Consejo de la UE de digitalizar el proceso de solicitud de visados Schengen representa un momento crucial en la evolución de los procedimientos de viaje e inmigración en la UE. Esta iniciativa, que se espera simplifique y agilice el proceso de solicitud de visado, es una respuesta con visión de futuro a las crecientes demandas de eficiencia y accesibilidad en los viajes globales.

A medida que la UE siga aplicando estos cambios, los beneficios para los viajeros, los inmigrantes y las administraciones serán sustanciales y marcarán una nueva era en el proceso de visados Schengen.