El número de visitantes extranjeros de Ámsterdam alcanzará un nuevo máximo en 2023

El número de visitantes extranjeros de Ámsterdam alcanzará un nuevo máximo en 2023

En 2023, Ámsterdam experimentó un aumento del número de turistas que pernoctaron, con 9,4 millones de visitantes que pasaron al menos una noche en la ciudad.

El ayuntamiento informó de que hubo un total de 22,1 millones de pernoctaciones, cifra superior a la esperada y que marcó un nuevo récord.

Se consideran necesarias medidas contra el exceso de turismo

A pesar de los esfuerzos de la ciudad por reducir el turismo excesivo, el número de visitantes sigue creciendo.

Sofyan Mbarki, responsable de turismo de Ámsterdam, afirmó que este aumento forma parte de una tendencia mundial que no puede detenerse.

Insistió en la necesidad de tomar medidas para controlar el exceso de turismo y limitar el número de pernoctaciones.

Ámsterdam endurece las restricciones al turismo

Ámsterdam ya ha empezado a abordar el problema subiendo las tasas turísticas hasta situarlas entre las más altas del mundo.

La ciudad también planea reducir el tráfico de cruceros fluviales y ha prohibido la construcción de nuevos hoteles.

Además, hay restricciones para los alquileres vacacionales y los bed & breakfast.

Los locales pueden alquilar sus casas un máximo de 30 días al año y deben obtener una licencia del ayuntamiento.

El centro de la ciudad aborda el turismo molesto

Ámsterdam se enfrenta a los problemas causados por el exceso de turistas, sobre todo en el centro de la ciudad.

Para solucionarlo, la ciudad ha tomado medidas concretas, como cerrar antes los burdeles y bares, limitar la venta de alcohol en el barrio rojo y prohibir fumar cannabis en público.

Los visitantes de un día disparan el turismo

Además de las pernoctaciones, Ámsterdam acogió el año pasado a 15,1 millones de visitantes de un día, de los que aproximadamente el 60% procedían de los Países Bajos.

Se trata de un aumento significativo en comparación con los 12,6 millones de visitantes de un día de 2019, el último año antes de la pandemia de coronavirus.

Una nueva era para los viajes en la UE

A mediados de 2025, se pondrá en marcha el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). Este sistema controlará a los visitantes de países que no necesitan visados Schengen antes de viajar.

Aumentará la seguridad de los viajeros que se dirijan a Ámsterdam y otros destinos de la UE.

Aunque ETIAS podría facilitar los viajes, también podría afectar al número de turistas que visitan Ámsterdam y otros lugares de Europa.

Ámsterdam, ¿un modelo para la inmigración en la UE?

Mientras Ámsterdam se enfrenta a los retos del turismo excesivo, sus estrategias podrían servir de modelo a otros países de la UE con problemas similares.

Las medidas proactivas de la ciudad, como el aumento de las tasas turísticas y la restricción del alquiler vacacional, demuestran el compromiso de equilibrar los beneficios del turismo con el bienestar de las comunidades locales.

Estas políticas pueden inspirar a otras naciones de la UE a adoptar planteamientos similares en la gestión de sus propias políticas de inmigración y turismo, garantizando el crecimiento sostenible y la habitabilidad para todos.

Equilibrio entre turismo y habitabilidad

Mientras Ámsterdam sigue atrayendo cifras récord de turistas, las autoridades municipales se esfuerzan por encontrar un equilibrio entre la acogida de visitantes y el mantenimiento de la habitabilidad de la ciudad para los residentes.

La aplicación de medidas específicas tiene por objeto mitigar los efectos negativos del exceso de turismo, garantizando al mismo tiempo que Ámsterdam siga siendo un destino vibrante y atractivo.