El Reino Unido advierte del caos fronterizo con los nuevos sistemas electrónicos

El Reino Unido advierte del caos fronterizo con los nuevos sistemas electrónicos

El Gobierno británico se prepara para posibles perturbaciones en los viajes con la introducción de un nuevo sistema de autorización electrónica de viaje (ETA).

Este sistema funcionará con el Sistema de Entrada/Salida (SES) y el Sistema Electrónico de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) de la UE.

La Comisión de Justicia y Asuntos de Interior de la Cámara de los Lores ha expresado su preocupación por el apretado calendario y la falta de concienciación pública en torno a estos cambios.

Nuevos sistemas fronterizos: ETA, EES, ETIAS

El ETA del Reino Unido, descrito como un "permiso digital para entrar en el Reino Unido", será necesario para los visitantes exentos de visado que permanezcan en el país por poco tiempo.

El SES de la UE registrará a los viajeros extracomunitarios cada vez que entren o salgan de los países Schengen, recogiendo datos biométricos como imágenes faciales y huellas dactilares.

El ETIAS, similar al ETA del Reino Unido, será una autorización previa al viaje obligatoria para los visitantes exentos de visado que vayan a países europeos.

La comisión parlamentaria advierte del peligro de socavar la seguridad pública

La Comisión de Justicia y Asuntos de Interior ha advertido de que introducir estos cambios con demasiada rapidez y sin la debida coordinación podría hacer que el público perdiera la confianza en la forma en que el Reino Unido gestiona sus fronteras.

Lord Foster of Bath, presidente de la comisión, subrayó que es importante introducir estos cambios de forma gradual y bien organizada para evitar problemas en las fronteras del Reino Unido.

Preocupación por el control del Ministerio del Interior

La comisión también ha expresado su preocupación porque el Ministerio del Interior parece evitar los controles independientes, como demuestra el reciente despido del Inspector Jefe Independiente de Fronteras e Inmigración.

A la comisión también le preocupa que no existan sistemas adecuados para aprender de los errores. Insta al Gobierno a encontrar rápidamente un nuevo inspector para esta función.

Retrasos en el sistema de entrada y salida de la UE

El Comité de Escrutinio Europeo ha advertido de que el SES de la UE podría causar retrasos de hasta 14 horas en el puerto de Dover debido al registro de huellas dactilares.

Para evitar estos problemas, la comisión ha pedido al Gobierno que hable con las autoridades de la UE para retrasar la puesta en marcha del sistema y permitir una exención de la recogida de huellas dactilares en determinadas fronteras.

La falta de preparación suscita preocupación

El Ministro de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, ha expresado su preocupación por que el SES provoque grandes retrasos cuando se ponga en marcha, subrayando que el sistema aún necesita pruebas y mejoras.

La Comisión de Justicia y Asuntos de Interior también señaló la falta de concienciación pública sobre los próximos cambios fronterizos, lo que podría provocar retrasos y desafíos.

El Gobierno pide medidas contra las perturbaciones

Para evitar posibles perturbaciones, la Comisión de Escrutinio Europeo ha pedido al gobierno británico que proporcione más fondos a determinados puertos y cree campañas de concienciación para las personas que cruzan la frontera por primera vez.

La comisión también quiere que el Gobierno introduzca rápidamente una aplicación móvil de registro para agilizar el proceso y reducir los retrasos.

Navegar por el panorama del control de fronteras

Mientras el Reino Unido y la UE se preparan para poner en marcha sus nuevos sistemas electrónicos fronterizos, crece la preocupación por las posibles interrupciones de los viajes y la pérdida de confianza de los ciudadanos.

El gobierno tiene que actuar con rapidez para solucionar estos problemas, hablando con las autoridades de la UE, informando al público y asegurándose de que los cambios están bien organizados para evitar el caos en las fronteras del Reino Unido.