El visado de oro de Portugal sigue siendo muy solicitado a pesar de los cambios recientes

El visado de oro de Portugal sigue siendo muy solicitado a pesar de los cambios recientes

El programa Golden Visa de Portugal, conocido oficialmente como ARI (Autorización de Residencia por Inversión), sigue despertando un gran interés entre los inversores de fuera de la Unión Europea (UE), incluso después de que recientes cambios pusieran fin a la vía de inversión inmobiliaria.

En 2023, muchas personas adineradas simplemente cambiaron de la opción de inversión inmobiliaria, antes popular, que se terminó a finales de 2022, a la vía de los fondos de inversión, en la que inyectan capital en empresas portuguesas.

Sólo el año pasado, más de 125 millones de euros entraron en dichos fondos procedentes de extranjeros que solicitaban la residencia portuguesa en el marco del programa Golden Visa.

Aumenta la popularidad de la opción de fondos del Golden Visa

Los datos oficiales de los servicios de inmigración portugueses muestran que en los nueve primeros meses de 2023 se concedieron 352 Golden Visas a través de la vía de inversión en fondos. Esta cifra representa un aumento interanual del 45,4%, lo que indica la creciente popularidad de esta opción entre los inversores.

De cada 10 permisos de residencia expedidos, tres proceden ahora de la opción de inversión en fondos.

Otros datos revelan que el 60% de los fondos recaudados van directamente a empresas portuguesas, lo que beneficia a la economía del país.

Los expertos pronostican un fuerte interés continuado

Con la supresión en Portugal de la vía inmobiliaria -que hasta ahora era la más popular-, los expertos del sector prevén que persista el repunte en la captación de fondos.

Los fondos de capital riesgo adaptan sus ofertas para captar el interés extranjero, y los inversores buscan diversificar sus carteras de Golden Visa.

Los estrategas de la inversión también creen que la estabilidad y el crecimiento económico de Portugalharán que los fondos sigan siendo una opción para la residencia, siempre que se cumplan los criterios.

En virtud del régimen, una inversión mínima de 500.000 euros en fondos aprobados, con al menos un 60% en empresas portuguesas, bloqueada durante cinco años, garantiza la elegibilidad.

La ruta cultural también gana adeptos

La supresión de los bienes inmuebles para los Golden Visas también ha impulsado el interés por la vía cultural a la residencia.

Los solicitantes que apoyen a las industrias creativas transfiriendo 500.000 euros o más también cumplen los requisitos.

La diversificación, motor clave

Los líderes del sector destacan que los fondos permiten a los inversores distribuir el capital entre distintos instrumentos y recurrir a una gestión profesional. Esto resulta muy útil para las personas con aversión al riesgo que buscan las ventajas de la residencia en Portugal pero no quieren concentrar su patrimonio.

Después de cinco años, y con unos requisitos de estancia limitados, la residencia permanente y, en última instancia, la ciudadanía abren vías para acceder a Europa sin visado, así como derechos de jubilación, trabajo y educación.

Para las familias trotamundos, el alto nivel de vida y el clima agradable de Portugal contribuyen al atractivo duradero del Golden Visa frente a los programas sobreexpuestos de otros lugares.

La crisis de la vivienda provoca un cambio en el programa

Los cambios generales del programa portugués se producen en un momento en el que el Gobierno lucha contra la subida de los precios de la vivienda, que está expulsando a la población local.

Impedir la compra de inmuebles por extranjeros pretende aliviar directamente el problema de la vivienda.

Mayor contribución económica

Sin embargo, el cierre de una ruta del Visado de Oro y el aumento de otras muestran que Portugal mantiene su compromiso con las ventajas económicas generales del programa.

La entrada de fondos para apoyar a las empresas nacionales y las iniciativas culturales se ajusta a prioridades estratégicas como la innovación y la creatividad.

Criterios de solicitud

Además de los fondos y la cultura, la inversión empresarial y la creación de empleo ofrecen otras vías de acceso a la residencia en Portugal.

Se mantienen la diligencia debida y las estrictas normas de elegibilidad en torno al origen de la inversión y los antecedentes de los solicitantes.

Para quienes cumplan los criterios, los expertos recomiendan asesoramiento profesional para navegar por las actualizaciones y maximizar las perspectivas de una rápida aprobación.

El fuerte interés parece que continuará, ya que los extranjeros adinerados valoran el estilo de vida, la estabilidad y el acceso europeo de Portugal tras la pandemia.

El Golden Visa abre las puertas a visitantes e inmigrantes por igual

El atractivo duradero del Golden Visa de Portugal coincide con el creciente interés por las opciones de inmigración entre los talentos y líderes mundiales.

Su derecho de acceso a la UE sin visado actúa como un imán para nómadas digitales, inversores y familias de expatriados que buscan un alto nivel de vida, jubilados adinerados que buscan climas más soleados, así como estudiantes brillantes y futuros emprendedores.

Aunque el umbral de inversión resulta más costoso que sistemas como el próximo ETIAS para estancias europeas más cortas, el incentivo de residencia a ciudadanía de Portugal sigue siendo incomparable a la hora de ofrecer privilegios de asentamiento y movilidad en todo el bloque.

El Gobierno equilibra la afluencia y la política de inmigración

Al tiempo que reconoce los evidentes beneficios económicos que supone acoger a nuevos residentes con el Visado de Oro, el Gobierno portugués también da muestras de prudencia a la hora de equilibrar objetivos políticos más amplios. El freno a la propiedad y la compra por extranjeros contrarresta la inasequibilidad de la vivienda a medida que crece la inmigración.

Sin embargo, el aumento de los incentivos en torno a los fondos y la cultura impulsa sectores identificados como prioridades estratégicas al tiempo que sigue atrayendo a inmigrantes inversores.

Esta cuidadosa gestión de la inmigración maximiza los pros pero mitiga los contras, sirviendo de ejemplo para los Estados de la UE que se enfrenten a presiones de afluencia similares una vez que el sistema ETIAS amplíe también el acceso de visitantes en 2025.

Un futuro dorado para el visado de Portugal

Aunque se siga especulando sobre la desaparición del Golden Visa, la adaptación y la elevada demanda pintan un panorama diferente.

Con la aparición de alternativas atractivas, Portugal mantiene su atractivo para los ciudadanos móviles de todo el mundo, incluso en medio de la evolución del programa.