Europa reprime la delincuencia transfronteriza

Europa reprime la delincuencia transfronteriza

Una reciente operación coordinada en el sureste de Europa ha permitido descubrir más de 100 documentos falsos y cientos de armas de fuego de contrabando, lo que supone el último golpe de Europa contra las redes delictivas transfronterizas.

Laoperación se produce justo cuando la Unión Europea (UE) se prepara para poner en marcha en 2025 nuevos requisitos de autorización de viaje en el marco del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).

Acción conjunta contra el contrabando y la trata de seres humanos

La operación se llevó a cabo del 13 al 18 de noviembre con más de 22.000 efectivos policiales en 26 países europeos.

Su objetivo era el tráfico de drogas, el contrabando de migrantes, la trata de seres humanos y los flujos ilegales de armas en los Balcanes Occidentales y las regiones vecinas.

La operación condujo a más de 500 detenciones y al decomiso de 310 armas, 20.000 cartuchos y casi una tonelada de sustancias ilícitas.

Las autoridades identificaron asimismo 114 documentos falsos.

La operación se planificó durante meses y contó con un amplio intercambio de inteligencia e iniciativas conjuntas de formación dirigidas por Frontex, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas y otras organizaciones internacionales.

Frontex desplegó equipos técnicos y expertos adicionales para apoyar a las autoridades nacionales durante las operaciones.

Repercusiones para los viajeros y los inmigrantes

La operación pone de manifiesto la determinación de Europa de combatir las actividades ilegales en las fronteras, especialmente cuando se prepara para implantar el nuevo sistema ETIAS.

Aunque ETIAS y operaciones como ésta están dirigidas a delincuentes y viajeros de alto riesgo, los expertos afirman que el público respetuoso de la ley tiene poco que temer.

Para la inmensa mayoría de los visitantes, ETIAS será una sencilla solicitud en línea que sólo llevará unos minutos. Es un pequeño precio a pagar por la seguridad añadida que aporta en las fronteras.

Las familias, los inversores, los nómadas digitales y otros viajeros de larga duración probablemente acogerían ETIAS como una salvaguardia adicional contra el terrorismo y la delincuencia transnacional.

La reciente operación también demuestra que los países europeos se están tomando más en serio la aplicación de las leyes de inmigración antes de ETIAS.

Los viajeros y los inmigrantes pueden esperar más acciones conjuntas como ésta, que envían una señal clara a los traficantes de seres humanos y otros grupos delictivos.

ETIAS: una nueva era en la seguridad de las fronteras europeas

ETIASexigirá a los ciudadanos de más de 60 países que obtengan una autorización previa de viaje antes de entrar en el espacio Schengen europeo a partir de mayo de 2025.

Similar al Sistema Electrónico de Autorización de Viaje de Estados Unidos, añadirá un nivel adicional de control para los viajeros exentos de visado.

El sistema se pondrá en marcha tras un periodo transitorio de seis meses en el que la autorización, aunque no es obligatoria, se recomienda para evitar posibles problemas de entrada.

La solicitud se ha diseñado para que sea rápida y cómoda para los solicitantes.

ETIAS representa un hito en la gestión y seguridad de las fronteras europeas. Al exigir el control previo de millones de visitantes más cada año, los expertos afirman que ayudará a identificar a los viajeros de alto riesgo antes de que lleguen a la frontera.

Trabajar codo con codo con las operaciones de seguridad

Operaciones conjuntas como la reciente dirigida por Frontex ya se centran en la actividad delictiva transfronteriza.

ETIAS complementará estos esfuerzos eliminando a las personas de alto riesgo en una fase más temprana del proceso de viaje.

Los efectos combinados de ETIAS y las operaciones de seguridad ampliadas harán que las fronteras europeas sean mucho más seguras sin obstaculizar los viajes legales ni el turismo, afirman las autoridades.

Aunque el ETIAS no se pondrá en marcha en breve, es probable que este tipo de operaciones se generalicen en toda la región.

Aunque en gran medida invisibles para los visitantes legales, estos esfuerzos en coordinación con el nuevo sistema de viajes definirán una nueva era en la seguridad de las fronteras europeas.