Finlandia prorroga el cierre de la frontera con Rusia hasta mediados de febrero

Finlandia prorroga el cierre de la frontera con Rusia hasta mediados de febrero

Finlandia ha decidido mantener cerrados los ocho pasos fronterizos con Rusia hasta al menos el 11 de febrero de 2024, según anunció el 11 de enero la ministra del Interior, Mari Rantanen.

La justificación apunta a una situación sin cambios

"La seguridad nacional es una cuestión crítica para Finlandia", declaró la ministra Rantanen como justificación para prorrogar el cierre de las fronteras.

Destacó que la situación en la frontera entre Finlandia y Rusia no ha cambiado desde el cierre original en diciembre.

Soluciones alternativas en estudio

La ministra Rantanen señaló que su ministerio está estudiando soluciones alternativas a largo plazo para resolver la situación fronteriza con Rusia.

El comunicado de prensa del Ministerio del Interior mencionaba avistamientos de grupos de inmigrantes que esperaban en el lado ruso, aparentemente dispuestos a cruzar a Finlandia una vez reabierta la frontera.

Cierre total desde diciembre

A excepción de un único paso de tren de mercancías, Finlandia cerró completamente todo el tráfico de pasajeros en la frontera rusa en diciembre de 2023.

Esto se produjo tras un notable aumento de los solicitantes de asilo que llegaban a los puestos fronterizos finlandeses.

Sospechas de tácticas de guerra híbrida

Las autoridades finlandesas sospechan que el flujo de migrantes es canalizado a propósito hacia los puestos fronterizos finlandeses como parte de la llamada "operación híbrida" de Rusia para crear inestabilidad en Finlandia.

El plazo inicial está a punto de expirar

Cuando la ministra Rantanen anunció el cierre de fronteras en diciembre, indicó que seguiría en vigor al menos hasta el 14 de enero.

Al acercarse esa fecha límite, esta semana se especuló con la posibilidad de que el gobierno pretendiera prorrogar el cierre basándose en que la situación no había cambiado.

La evaluación sugiere que la amenaza continúa

"Según la información de que dispongo, nada ha cambiado en Rusia", declaró el Primer Ministro Petteri Orpo el 9 de enero. "La evaluación de la amenaza parece similar, lo que me indica que se requieren más medidas".

Continúa el juego de la espera

Con la prórroga ahora formalizada hasta el 11 de febrero, el juego de la espera continúa para los migrantes reunidos en el lado ruso que buscan entrar en Finlandia.

La ministra Rantanen y el Ministerio del Interior han indicado que vigilarán de cerca las condiciones en la frontera para determinar cualquier cambio en el nivel de amenaza procedente de Rusia.

Repercusiones de la autorización de viaje ETIAS

Al prorrogar Finlandia el cierre de la frontera con Rusia hasta febrero de 2025, surgen dudas sobre la inminente puesta en marcha del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).

Previsto para mayo de 2025, el ETIAS exige autorización previa de viaje a los visitantes de más de 60 países no pertenecientes a la zona Schengen de la UE.

¿Cómo afectará el cierre de la frontera rusa a los solicitantes de viajes de corta duración con ETIAS a Finlandia o en tránsito a otros países Schengen?

El Ministerio del Interior ha indicado que aún está ultimando soluciones a largo plazo para la frontera rusa.

Esto podría significar controles ETIAS adicionales o limitaciones para los viajeros en medio de las actuales tensiones geopolíticas.

Repercusiones más amplias en la inmigración

Mientras Finlandia refuerza las medidas de seguridad en la frontera con Rusia, aumentan las especulaciones sobre posibles cambios en las políticas generales de inmigración del país tras la aplicación del ETIAS.

¿Podrían surgir requisitos más estrictos de residencia permanente o visados de larga duración para los inmigrantes y solicitantes rusos?

El año que viene Finlandia podría seguir el ejemplo de otros Estados de la UE que endurecen sus políticas de inmigración en tiempos turbulentos.

Prevalece la precaución calculada

Al mantener todos los pasos fronterizos rusos completamente sellados durante casi dos meses más, el gobierno finlandés señala una postura de cautela calculada.

Los comentarios de la ministra Rantanen apuntan a una preferencia por garantizar la estabilidad en lugar de reaccionar ante la evolución de la situación en la frontera.

Con indicios de que se están estudiando soluciones permanentes, Finlandia parece dispuesta a afianzar una postura de seguridad firme en relación con su frontera con Rusia a largo plazo.