Finlandia reabrirá dos pasos fronterizos con Rusia

Finlandia reabrirá dos pasos fronterizos con Rusia

El gobierno finlandés anunció el 12 de diciembre que reabrirá dos pasos fronterizos con Rusia a finales de esta semana, después de cerrar toda una frontera de 1.340 kilómetros hace dos semanas por temor a la migración armada desde Moscú.

Reapertura gradual a partir del jueves

Los pasos fronterizos de Vaalimaa y Niirala reabrirán a medianoche del 14 de diciembre y a las 8 de la mañana del 15 de diciembre, respectivamente.

Seguirán siendo los dos únicos pasos abiertos hasta al menos el 14 de enero de 2024.

La decisión se ha tomado tanto por motivos de seguridad nacional como por la necesidad de permitir algunos viajes transfronterizos, según declaró el coronel Mikko Lehmus, de la Guardia de Fronteras finlandesa, durante una rueda de prensa.

Si no se suavizan las restricciones a los viajes, será difícil determinar si la situación mejora, explicó el Primer Ministro Petteri Orpo.

"Si el fenómeno [de la migración armada] continúa, cerraremos estos pasos fronterizos", declaró Orpo.

Prevención de amenazas híbridas

La ministra del Interior, Mari Rantanen, subrayó que Rusia sigue planteando amenazas híbridas a Finlandia mediante actividades de desestabilización y campañas de influencia.

"El objetivo de esta actividad ha sido, y sigue siendo, desestabilizar la seguridad pública en nuestro país y crear divisiones en nuestra sociedad", declaró Rantanen.

El gobierno está preparado para reabrir más pasos fronterizos o volver a sellar toda la frontera, dependiendo de los patrones migratorios de las próximas semanas.

Afluencia de cerca de 1.000 migrantes

Las autoridades informaron de la llegada a la frontera finlandesa de cerca de 1.000 migrantes sin documentación adecuada desde agosto hasta finales de noviembre.

Sólo en noviembre entraron más de 900, cifra que las autoridades calificaron de notablemente alta.

La mayoría procedían de Siria, Somalia y Yemen, mientras que grupos más pequeños procedían de otros países como Afganistán, Eritrea e Irak.

Repercusiones en los viajes de los visitantes de la UE

El cierre y la reapertura de las fronteras tendrán repercusiones limitadas a corto plazo para los visitantes de la Unión Europea (UE) que viajen a Finlandia, aunque las tensiones con Rusia suscitan preocupación general.

Finlandia forma parte del Espacio Schengen, por lo que los viajeros con visados Schengen válidos pueden seguir entrando por otras fronteras.

Sin embargo, cuando se ponga en marcha el programa del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS ) en mayo de 2025, las solicitudes preguntarán por viajes anteriores a Rusia.

Tener sellos de entrada rusos podría dar lugar a un mayor control de las solicitudes ETIAS.

Para los viajeros de larga duración o inmigrantes como familias, inversores y estudiantes, la respuesta de Finlandia pone de relieve las tensiones geopolíticas que pueden influir en las decisiones sobre estudiar o trasladarse allí.

Las cautelosas políticas fronterizas también restringen la entrada de ciudadanos rusos, incluidos los que tienen vínculos con Finlandia.

La adaptabilidad de la UE a prueba

La fluctuación de los controles fronterizos finlandeses pondrá a prueba la capacidad de adaptación del Espacio Schengen sin fronteras de la UE para responder a crisis relacionadas con la seguridad que evolucionan rápidamente entre Estados miembros y naciones exteriores.

Como frontera exterior de la UE, el control adicional de quienes cruzan de Rusia a Finlandia permite a los demás Estados miembros equilibrar la libertad de circulación dentro de la UE con la identificación de posibles amenazas a la seguridad.

Si otros países escandinavos aplicaran más restricciones, también afectaría a la posibilidad de acogerse a los regímenes de trabajadores transfronterizos del sistema ETIAS ampliado.

La crisis pone de manifiesto la complejidad de mantener la movilidad interna en la UE al tiempo que se evalúan las amenazas híbridas procedentes del exterior y se reacciona ante ellas.

La experiencia de Finlandia servirá de base para los debates sobre el equilibrio entre seguridad, política de inmigración y fronteras abiertas en todo el continente.

El ingreso en la OTAN como detonante

Finlandia se convirtió en miembro de la OTAN en abril de 2023.

Muchos ciudadanos creen que Moscú ve el aumento de la inmigración como una represalia por la adhesión de Helsinki a la alianza.

El gobierno espera que la reapertura cautelosa de dos pasos fronterizos desaliente la migración armada, al tiempo que permita los viajes transfronterizos necesarios.

Las autoridades seguirán vigilando de cerca la situación.