Las agencias de la UE refuerzan la cooperación en materia de asilo y gestión de la migración

Las agencias de la UE refuerzan la cooperación en materia de asilo y gestión de la migración

LaAgencia de Asilo de la Unión Europea (EUAA) y la Agencia de la Unión Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos de Gran Magnitud en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (eu-LISA) han firmado un acuerdo para reforzar su colaboración.

Plan de cooperación renovado

El 5 de diciembre, la Directora Ejecutiva de la AEU, Nina Gregori, y la Directora Ejecutiva de eu-LISA, Agnès Diallo, firmaron un acuerdo en el que se esbozan acciones conjuntas en ámbitos como la tramitación de solicitudes de asilo, la protección de datos y la investigación e innovación.

Entre los ámbitos específicos de cooperación para el periodo 2023-2025 figuran los siguientes

  • Apoyar la aplicación de la reforma de Eurodac y la calidad de los datos en las bases de datos sobre migración.

  • Explorar el uso de la IA en los procedimientos de asilo, garantizando al mismo tiempo la protección de los derechos.

  • Mejorar los acuerdos de continuidad de las actividades y la cooperación en materia de seguridad

  • Compartir conocimientos sobre metodologías de formación y desarrollar módulos conjuntos.

  • Colaborar en la investigación sobre análisis de la migración y sistemas interoperables.

El plan pretende basarse en el Acuerdo de Trabajoexistente firmado originalmente en 2014 entre eu-LISA y la antigua Oficina Europea de Apoyo al Asilo, ahora EUAA.

Las agencias cooperarán dentro de sus respectivos mandatos como parte de sus funciones en la Red de Agencias de Justicia y Asuntos de Interior.

La aplicación se supervisará mediante reuniones anuales de alto nivel y talleres técnicos.

Reafirmación de la dedicación

"La firma de este Plan de Cooperación renovado reafirma la dedicación de eu-LISA y EUAA a mantener y ampliar su colaboración como el medio más eficaz para mejorar sus contribuciones a los Estados miembros y a la UE en su conjunto", dijo Diallo.

El lanzamiento de ETIAS genera demanda de datos

Elpróximo lanzamiento delSistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) en mayo de 2025 requerirá una estrecha colaboración entre eu-LISA y la AEU para gestionar los datos de los solicitantes.

ETIAS recopilará información sobre los visitantes que viajen al espacio Schengen para identificar cualquier riesgo para la seguridad o la salud.

Con solicitudes previstas de más de 30 millones de personas al año procedentes de 60 países, el sistema generará datos sustanciales que requerirán un tratamiento cuidadoso en el marco de los mandatos de las agencias.

Su colaboración en ámbitos como la formación, la investigación y la interoperabilidad será esencial para recoger, almacenar, analizar y proteger eficazmente los datos del ETIAS, respetando al mismo tiempo las normas sobre derechos.

El plan de cooperación pone de manifiesto su compromiso con una aplicación segura y fluida de ETIAS.

Las políticas centralizadas dependen de los esfuerzos conjuntos

El acuerdo también reafirma el papel compartido de las agencias para hacer posibles las políticas centralizadas de inmigración de la UE.

A medida que el bloque trabaja para armonizar el control de las fronteras exteriores, las normas de asilo y las normas de visado en el marco de Schengen, la aplicación coherente depende de sistemas y conocimientos integrados.

Las iniciativas conjuntas de las agencias sobre bases de datos de migración, capacidades analíticas y mecanismos de supervisión de la UE servirán de base a la elaboración de políticas y garantizarán la aplicación universal.

Esto beneficia a los Estados miembros, ya que equipa a las autoridades nacionales para aplicar uniformemente iniciativas europeas como las normas de control ampliadas y las plataformas de solidaridad propuestas en el nuevo Pacto sobre Migración y Asilo.

También aporta claridad y garantías a los solicitantes de visados, desde estudiantes a inversores, de que unas normas comunes conducen a procesos y resultados comunes en toda la UE.

Facilitar la colaboración

El acuerdo llega en un momento crucial para que las agencias se asocien en soluciones digitales para proteger las fronteras de la UE y gestionar las solicitudes de asilo.

Su cooperación será vital para implantar y supervisar nuevas políticas de migración y sistemas de información interconectados en todos los Estados miembros.