Las tarjetas europeas de discapacidad y aparcamiento facilitarán los desplazamientos por la UE

Las tarjetas europeas de discapacidad y aparcamiento facilitarán los desplazamientos por la UE

LaUnión Europea ha acordado una directiva para crear una tarjeta europea de discapacidad y una tarjeta europea de estacionamiento mejorada para personas con discapacidad.

El objetivo es garantizar la igualdad de acceso a condiciones especiales y trato preferente en los desplazamientos de corta duración entre países de la UE.

La Directiva, aprobada por el Consejo de la UE el 27 de noviembre, pretende facilitar la libre circulación de los más de 30 millones de personas que, según las estimaciones, tienen una discapacidad reconocida en la UE.

Se basa en un proyecto piloto de tarjeta de discapacidad de la UE ya existente en ocho países, así como en la actual tarjeta europea de estacionamiento.

Nuevas tarjetas para acreditar la condición de discapacitado

Una función clave de las nuevas tarjetas será servir de prueba de la condición de discapacitado válida en los 27 Estados miembros de la UE.

Las personas con discapacidad a menudo se han encontrado con que sus tarjetas o certificados nacionales de discapacidad no son reconocidos cuando visitan otros países.

La Tarjeta Europea de Discapacidad permitirá a las personas acceder a las mismas condiciones especiales y trato preferente que los residentes en el país de la UE que visiten para estancias de hasta tres meses.

Esto incluye entradas reducidas o nulas, acceso prioritario, servicios de asistencia y mucho más en instalaciones culturales, de ocio, deportivas, de playa y de transporte.

LaTarjeta Europea de Estacionamientomejorada garantizará el acceso a plazas de aparcamiento reservadas, tarifas especiales de aparcamiento y otros privilegios en cualquier país de la UE.

Facilitar los viajes a los visitantes e inmigrantes de la UE

Las tarjetas beneficiarán a los ciudadanos de la UE con discapacidad que visiten o residan en otro Estado miembro por motivos de trabajo, estudios u otros.

La posibilidad de demostrar fácilmente la condición de discapacitado facilitará los desplazamientos de los visitantes de corta duración en viajes de vacaciones o de negocios.

Las tarjetas también pueden ayudar a los nuevos inmigrantes a acceder a los servicios y descuentos necesarios a medida que se establecen en su nuevo país de residencia.

Para losnómadas digitales, los trabajadores a distancia, los estudiantes que estudian en el extranjero o las familias que se trasladan a otro país, tener una prueba de discapacidad reconocida por la UE será muy valioso para acceder a los servicios a los que tienen derecho. Esto puede facilitar la transición a una vida de larga duración en otro Estado miembro.

Las tarjetas también pueden ser útiles para los inmigrantes discapacitados no comunitarios titulares de permisos de residencia o visados de larga duración. No obstante, los criterios de elegibilidad serán fijados individualmente por cada Estado miembro.

La introducción de estas tarjetas también se alinea con otras iniciativas de la UE en torno a la libertad de circulación, como la próxima puesta en marcha del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) en 2025.

El ETIAS exigirá un control previo al viaje a los visitantes de más de 60 países que viajen al espacio Schengen sin visado.

Garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder fácilmente a las prestaciones y servicios necesarios será crucial para el objetivo de la UE de seguir siendo abierta y acogedora para los viajeros de todo el mundo.

Fomento de la inclusión y política de inmigración de la UE

La Directiva apoya los esfuerzos más amplios de la UE por construir una sociedad más accesible e integradora en toda Europa.

Garantizar los derechos de los viajeros discapacitados es un paso importante en esta dirección.

También se ajusta a las políticas generales de la UE destinadas a permitir la libertad de circulación entre los Estados miembros.

La creación de una identificación normalizada de la discapacidad ayudará a cumplir objetivos como la movilidad de los trabajadores, los programas de intercambio de estudiantes y el turismo transfronterizo.

Próximos pasos hacia la aplicación

Ahora que el Consejo ha presentado su texto acordado, se espera que las negociaciones con el Parlamento Europeo comiencen a principios de 2024, una vez que el Parlamento vote su propio mandato.

Si se aprueba, los Estados miembros tendrán cinco años para sustituir totalmente las actuales tarjetas de estacionamiento por la nueva versión para toda la UE.

Tanto el formato físico como el digital de las tarjetas de discapacidad y aparcamiento estarán disponibles en un plazo común aún por determinar.

Hacia una Europa más accesible

La tarjeta europea de discapacidad y la tarjeta europea de estacionamiento actualizada representan un avance significativo en la protección de los derechos de las personas con discapacidad residentes y visitantes de la UE.

Al facilitar los desplazamientos entre países, prometen contribuir a hacer realidad la visión de una Europa sin barreras.