Los viajeros priorizan la seguridad y la calidad en sus viajes europeos de verano

Los viajeros priorizan la seguridad y la calidad en sus viajes europeos de verano

El interés por viajar a Europa en verano vuelve a crecer entre los principales mercados internacionales, según el último Barómetro de Viajes de Larga Distancia (LHTB) 2/2024.

El estudio, publicado por la European Travel Commission (ETC) y Eurail BV, encuestó a 7.000 viajeros de siete grandes mercados de ultramar.

Aumenta un 9% el interés por los viajes al extranjero en verano de 2024

En comparación con 2019, el 59% de las personas están interesadas en viajar al extranjero para el verano de 2024, lo que supone un aumento del 9%.

Aunque la popularidad de Europa crece más lentamente debido a la preocupación por la seguridad y el coste, sigue siendo uno de los principales destinos, con un 41% que planea visitarla, un 4% menos que en 2019.

China y Brasil tienen el mayor interés en visitar Europa este verano, con un 62% y un 52% de personas que planean ir, en su mayoría personas adineradas.

Estados Unidos y Canadá se muestran más cautos, con un 40% y un 42% de interés.

Australia y Corea del Sur muestran un interés moderado, con un 37% y un 35%, mientras que Japón se sitúa por debajo, con un 19%, debido a que su recuperación de los viajes es más lenta.

En todos los mercados, los viajeros más jóvenes y con mayores ingresos son los más interesados en viajar a Europa.

La seguridad, máxima prioridad para los viajeros

La seguridad es el factor más importante para los viajeros de larga distancia que eligen un destino europeo este verano, con un 45% que prioriza la seguridad, un 9% más que en el verano de 2022.

La calidad de las infraestructuras turísticas es el segundo factor más importante, con un 38%, seguido de los lugares emblemáticos famosos, con un 36%, lo que supone un aumento del 7% con respecto al verano de 2023.

El tiempo estable es una nueva prioridad para el 31% de los viajeros. La comodidad también importa, con un 20% que prefiere destinos a los que se pueda llegar en vuelos directos y otro 20% que prefiere lugares con buenas conexiones ferroviarias.

Aunque la asequibilidad sigue siendo un factor para el 23%, ha disminuido desde el 32% del año pasado, lo que demuestra que la gente se centra ahora más en la calidad y la seguridad que en ceñirse a presupuestos estrictos.

Se prefieren itinerarios europeos por varios países

El informe indica que el 67% de los viajeros de larga distancia eligen viajes a varios países europeos.

Las aerolíneas de servicio completo son la primera opción para el 51%, seguidas de los billetes de tren, con un 30%, por su flexibilidad y rentabilidad en múltiples destinos.

Por otra parte, el 21% planea visitar un país en profundidad, siendo los billetes de tren de ida y vuelta los más populares para los viajes nacionales con un 32%, ofreciendo comodidad para distancias cortas y medias.

El alquiler de coches atrae al 29% de los viajeros que buscan más libertad.

Los viajeros se interesan cada vez más por las experiencias envolventes y las vacaciones más largas.

Los presupuestos diarios de gama media (entre 100 y 200 euros) se han vuelto un 8% más populares desde 2019, y los viajes que duran más de dos semanas han aumentado del 13% en 2019 al 21% en 2024.

Los viajes fuera de temporada alta ganan popularidad

Según el estudio, el 53% de las personas están dispuestas a viajar en épocas menos concurridas para ahorrar dinero y tener experiencias más personales en atracciones famosas. Sin embargo, muchos siguen eligiendo destinos con los que están familiarizados.

El 61% prefiere lugares con buenas infraestructuras y atracciones famosas, mientras que el 39% está interesado en explorar lugares menos conocidos.

La mitad de los viajeros quiere apoyar a las empresas locales, mientras que la otra mitad prefiere marcas conocidas de hoteles, restaurantes y tiendas.

Mantenerse al día sobre los requisitos de entrada a Europa

A medida que aumenta el interés por viajar a Europa, los visitantes deben mantenerse informados sobre los nuevos requisitos de entrada, como el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).

A partir de mediados de 2025, el ETIAS controlará a los viajeros procedentes de países que no necesitan visados Schengen para mejorar la seguridad en el Espacio Schengen.

Los viajeros de larga duración, incluidas familias, inversores, nómadas digitales y estudiantes, deben informarse sobre los requisitos específicos de visado para sus estancias.

Aunque el ETIAS cubre las visitas de corta duración, quienes planeen estancias más largas o un traslado pueden necesitar solicitar los visados o permisos adecuados.

Europa, preparada para el auge del turismo

A medida que mejoran los viajes en todo el mundo, Europa está preparada para acoger a más visitantes internacionales en busca de experiencias seguras y de alta calidad.

La tendencia hacia estancias más largas y viajes fuera de temporada ayuda a repartir el turismo a lo largo del año, aliviando la presión sobre las épocas de mayor afluencia y apoyando a las economías locales.

Al centrarse en la seguridad, las buenas infraestructuras y las atracciones únicas, los destinos europeos pueden satisfacer las preferencias cambiantes de los viajeros de larga distancia y promover al mismo tiempo un turismo responsable y sostenible.

Mientras el mundo se adapta tras la pandemia, el sector turístico europeo puede crear conexiones significativas entre los viajeros y las comunidades locales, contribuyendo a un futuro más fuerte e inclusivo para el turismo mundial.