Se amplía el apoyo fronterizo mientras Finlandia vigila los pasos rusos

Se amplía el apoyo fronterizo mientras Finlandia vigila los pasos rusos

La Guardia de Fronteras finlandesa ha prorrogado su acuerdo con la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas(Frontex) para seguir prestando ayuda específica a lo largo de la frontera de Finlandiacon Rusia.

La ayuda de Frontex se mantiene hasta el verano

Inicialmente previsto que finalizara el 24 de enero, Frontex mantendrá ahora decenas de efectivos de la Guardia de Fronteras y equipos técnicos en el sureste de Finlandia, Carelia del Norte y Kainuu al menos hasta el verano de 2024.

Esto incluye a expertos en documentación que trabajan a lo largo de la frontera oriental y en el aeropuerto de Helsinki.

Finlandia está preparada para desplegar rápidamente más recursos de Frontex si los cruces fronterizos no autorizados aumentan sustancialmente.

El 11 de enero, el gobierno prosiguió el cierre de los pasos fronterizos con Rusia, alegando la "inmigración instrumentalizada" por Rusia hacia las fronteras finlandesas.

El acuerdo con Frontex comenzó a finales de noviembre de 2023, con unos 50 guardias fronterizos y otros empleados de Frontex ayudando a Finlandia en sus esfuerzos por vigilar su frontera oriental.

Alrededor de un tercio de ellos permanecerán durante un periodo prolongado.

Inspección del tráfico fronterizo ruso

La ayuda de Frontex incluye equipos de vigilancia y validación de documentos para inspeccionar a quienes crucen desde Rusia.

Esto reforzará las defensas de Finlandia, que sigue restringiendo su frontera para hacer frente a los problemas de inmigración causados por Rusia.

La Guardia de Fronteras subraya su disposición a utilizar las capacidades de Frontex para aumentar rápidamente las fuerzas en la frontera rusa según sea necesario este año.

Los cambios en el control fronterizo pueden afectar a los viajeros

El acuerdo ampliado de control fronterizo entre Finlandia y Frontex podría tener repercusiones para los visitantes que deseen entrar en Finlandia desde Rusia u otros países del Este.

Dado que se espera un control más estricto en los pasos fronterizos y aeropuertos durante un periodo indefinido, los viajeros deben prepararse para posibles retrasos o interrogatorios, especialmente si dependen de visados.

El refuerzo de la seguridad coordinado por Frontex sirve a los intereses nacionales de Finlandia, pero podría causar molestias a los inmigrantes y familias que intenten reunificarse a través de los pasos cerrados.

La exención de visado ETIAS, que entrará en vigor en mayo de 2025, está diseñada para facilitar los viajes a la UE, pero puede estar sujeta a comprobaciones adicionales en el nuevo régimen fronterizo.

Ajustar la política para hacer frente a las amenazas externas

El Ministerio del Interior de Finlandia declara que el refuerzo de las fuerzas de Frontex es necesario para contrarrestar las "acciones híbridas" de Rusia contra las fronteras de la UE.

La medida se ajusta a los recientes llamamientos de la Comisión Europea para que los Estados miembros recurran a asociaciones de seguridad como Frontex para hacer frente a la inmigración ilegal y las amenazas externas de agentes estatales.

Mientras Finlandia refuerza las fronteras en aras de su seguridad nacional, la ruptura de la diplomacia y la consiguiente crisis migratoria influirán en los debates más amplios de la UE sobre las políticas del espacio Schengen y el próximo sistema ETIAS.

Es posible que otros países sigan el ejemplo de Finlandia y utilicen recursos como Frontex para controlar las fronteras y la inmigración en medio de tensiones geopolíticas.

Refuerzo de la seguridad fronteriza frente a las amenazas

La ampliación del apoyo de Frontex pone de relieve la vigilancia permanente de Finlandia contra las amenazas rusas en las fronteras.

Con una capacidad de vigilancia reforzada hasta el verano, junto con la disposición a desplegar rápidamente refuerzos, el país pretende controlar con firmeza la inmigración y los intentos de entrada utilizados con fines políticos.

Finlandia está adoptando una postura firme para limitar esta táctica de presión rusa.

El reforzamiento del control fronterizo demuestra su determinación y su coordinación defensiva con la UE mientras prosigue la crisis.