Sofía, entre las ciudades europeas menos acogedoras para los inmigrantes

Sofía, entre las ciudades europeas menos acogedoras para los inmigrantes

Un reciente estudio de la Comisión Europea ha situado a Sofía, la capital de Bulgaria, entre las grandes ciudades europeas menos favorables a los inmigrantes.

La investigación sondeó las percepciones de los ciudadanos europeos sobre la idoneidad de sus ciudades para los inmigrantes.

Mientras que Cardiff encabezaba la encuesta como la zona urbana más integradora, Sofía se situaba casi al final, junto con Skopje y París.

La baja puntuación indica que se perciben dificultades y un clima poco acogedor para los grupos de inmigrantes en estos lugares.

Impacto en viajeros e inmigrantes

La percepción de Sofía como ciudad poco acogedora podría disuadir a los visitantes e inmigrantes de la Unión Europea (UE ) de permanecer en la ciudad a largo plazo.

Esto incluye a los nómadas digitales, los estudiantes y las familias, que pueden verse disuadidos por el difícil entorno del que se informa.

También guarda relación con el próximo programa de exención de visados del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS ), que se pondrá en marcha en 2025 y pretende agilizar la entrada de viajeros de corta duración.

Un ambiente inhóspito podría disuadir a los solicitantes del ETIAS de visitar el país.

Políticas de inmigración en el punto de mira

El estudio también destaca la necesidad de que Bulgaria reevalúe sus políticas de inmigración.

Además de abordar las cuestiones relacionadas con el Acuerdo de Schengen, un proceso más abierto y eficaz podría contribuir a modificar las opiniones negativas recogidas en la encuesta.

Con la implantación del sistema ETIAS en los próximos dos años, Bulgaria tiene la oportunidad de reformarse y promocionarse como destino atractivo para los inmigrantes que deseen trabajar o estudiar en la UE a largo plazo.

Promover la diversidad y la inclusión

El informe de la Comisión Europea pone de relieve las diferentes actitudes y entornos a los que pueden enfrentarse los inmigrantes en los distintos centros europeos.

Subraya la necesidad de políticas e iniciativas que fomenten comunidades más acogedoras y diversas en ciudades como Sofía.

La creación de un ambiente abierto e integrador sigue siendo un aspecto que requiere atención en la capital búlgara.