¿Cuál es la diferencia entre el ESTA y el ETIAS?

¿Cuál es la diferencia entre el ESTA y el ETIAS?

Actualmente, muchos ciudadanos pueden viajar sin visa hacia y dentro de la UE y el espacio Schengen. Sin embargo, con la introducción del ETIAS, estos viajeros sin visa pronto deberán obtener la aprobación del ETIAS antes de iniciar cualquier viaje a Europa.

ETIAS significa Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes y se implementará para fortalecer la seguridad europea, ya que determinará si un visitante potencial representa un riesgo de actividad delictiva o terrorista o un riesgo sanitario para los estados miembros de la UE y del espacio Schengen. El nuevo sistema de autorización de viajes entrará en vigencia a mediados de 2022 por un período de prueba inicial de seis meses. La aprobación del ETIAS no será obligatoria durante este tiempo, pero lo será a partir de principios de 2023.

Tal como el ETIAS europeo, el ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes) estadounidense también es una medida de seguridad establecida para evitar que visitantes no deseados o indeseables ingresen al territorio estadounidense.

Autorizaciones electrónicas

Ni el ETIAS ni el ESTA son visas que alguna vez fueron la norma para muchos visitantes a Estados Unidos y Europa. La aprobación del ETIAS y del ESTA está vinculada electrónicamente a un pasaporte y el titular tiene derecho a visitar el país de destino correspondiente. Las autoridades europeas y estadounidenses mantienen una lista de países cuyos ciudadanos son elegibles para solicitar la aprobación para viajar. La UE actualmente incluye en esa lista alrededor de 60 países, mientras que la versión estadounidense incluye alrededor de 40. Muchos de los países en la lista estadounidense son naciones europeas, incluido el Reino Unido, que también aparece en la versión europea.

Mientras que una visa es un documento físico, un permiso ETIAS o ESTA, aunque básicamente realiza una función similar, es un enlace electrónico a un pasaporte que se puede escanear para verificar su estado de la aprobación. Como consecuencia, la autorización electrónica se puede verificar más rápidamente y con más facilidad, y es más segura que una visa. Otra ventaja de la aprobación electrónica es la velocidad a la que se pueden verificar y actualizar los datos de los titulares de un pasaporte a medida que cambian las circunstancias, mientras que una visa no se puede verificar tan fácilmente para comprobar actualizaciones de estado.

Para obtener un permiso ETIAS o ESTA, un solicitante debe completar un formulario de solicitud en línea que requiere mucha información personal, incluidos detalles sobre vínculos con organizaciones delictivas o terroristas o condenas por actividades relacionadas.

Lucha contra el terrorismo

El principal factor de motivación detrás de la introducción del ESTA y del ETIAS es la prevención de ataques terroristas y la exclusión personas que han sido condenadas por actividades terroristas o que están presuntamente involucradas en tales actividades. El ESTA ha estado en funcionamiento desde 2010 e implementa las recomendaciones de la Ley de la Comisión del 11-S de 2007. Aunque el ataque a las Torres Gemelas ocurrió en 2001, el gobierno estadounidense tardó casi diez años en introducir finalmente este sistema de control previo de posibles visitantes a los Estados Unidos. Actualmente es un requisito obligatorio y el ESTA de un viajero se verificará en las terminales de aeropuerto y de puertos marítimos antes de su salida a los Estados Unidos. Sin embargo, la posesión de un ESTA válido no garantiza el derecho de un visitante a ingresar a los Estados Unidos. Esto está determinado por el personal de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, que puede negarle la entrada a una persona que se considera un riesgo para la seguridad estadounidense a pesar de tener un permiso ESTA.

El mismo principio básico se aplica a un permiso ETIAS. Aunque pronto será obligatoria, la posesión de un permiso ETIAS válido no garantiza el acceso automático a Europa o a países dentro de la UE y el espacio Schengen. El personal de seguridad fronteriza de un país tiene el poder de negarle la entrada a un titular de un permiso ETIAS si hay motivos para creer que esa persona representa un riesgo de seguridad, de actividades terroristas o delictivas o sanitario.

Diferentes umbrales de aceptación

Si bien los procesos de solicitud del permiso ESTA y del permiso ETIAS son muy similares, las autoridades estadounidenses son sumamente estrictas con respecto a los problemas de seguridad e incluso la menor duda sobre un solicitante puede conducir a la denegación de su solicitud. Es mucho más fácil adquirir la aprobación del ETIAS con antecedentes penales que obtener un permiso ESTA. Esto dependerá, por supuesto, de la gravedad del delito cometido y de la duración de la condena cumplida. Es poco probable que los antecedentes penales por delitos menores con sentencias cortas cumplidas planteen un problema real en un formulario de solicitud del permiso ETIAS, pero los funcionarios estadounidenses del ESTA probablemente tendrán una opinión completamente diferente.

Del mismo modo, los antecedentes de visitas a zonas de conflicto, o con vínculos con el terrorismo, generarán alertas importantes en las agencias de seguridad estadounidenses, mientras que en el caso del ETIAS pueden tener como consecuencia solo algunas preguntas adicionales por parte de la Junta de Control.
Los viajeros potenciales que tienen problemas médicos o mentales graves o que sufren de enfermedades contagiosas o transmisibles también pueden recibir una respuesta negativa por parte de las autoridades estadounidenses. El VIH y el SIDA solo se eliminó de la lista del ESTA de condiciones descalificadoras en 2009.

Proceso de solicitud similar

Los procesos de solicitud del ESTA y del ETIAS son muy similares y ambos se llevan a cabo en línea, no en persona en una embajada o consulado, como en el caso de una visa. El formulario de solicitud en ambos casos es básicamente un cuestionario que debe completarse de manera completa y honesta.

La información y los detalles básicos requeridos por la solicitud del permiso ESTA y del permiso ETIAS incluyen los siguientes:

  • Nombre completo, dirección, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento.
  • Detalles del pasaporte, fecha de emisión y vencimiento, número de pasaporte, país de emisión.
  • Datos de contacto, incluida la dirección de correo electrónico y el número de teléfono.
  • Los formularios de solicitud del permiso ETIAS y del permiso ESTA también incluyen secciones relacionadas con:
  • El historial de viajes anteriores y países visitados.
  • Antecedentes penales y detalles de las condenas y sentencias cumplidas.
  • Datos de salud y detalles de ciertas afecciones o enfermedades enumeradas.

Lo más probable es que la información falsa o errónea proporcionada se detecte rápidamente, ya que todas las solicitudes se comprueban minuciosamente con numerosas bases de datos de seguridad y de antecedentes penales y, si se produce alguna «coincidencia» durante tales verificaciones, la solicitud podría rechazarse de inmediato. Los solicitantes que han recibido una denegación tienen derecho a apelar inmediatamente, pero es posible que la apelación no prospere si la información incorrecta se refiere a actividades delictivas o terroristas o a la existencia de afecciones médicas graves de una lista específica.

Validez y costo

El permiso ESTA es un requisito actual para ingresar a los Estados Unidos, pero el permiso ETIAS para viajar a Europa aún no es obligatorio. Esta situación cambiará en 2023, cuando se requerirá un permiso ETIAS para los viajeros que actualmente pueden ingresar a los países del ETIAS sin visa.

Como se explicó anteriormente, los procesos de solicitud del permiso ESTA y del permiso ETIAS son muy similares, pero se aplican diferentes requisitos, períodos de validez y costos.

Permiso ETIAS:

  1. Los solicitantes deben poseer un pasaporte vigente y válido durante un plazo de al menos seis meses después de las fechas de viaje.
  2. Los titulares tienen derecho a entrar y salir varias veces de zona europea, pero su estancia está limitada a un total de 90 días en cualquier período de 180 días. Los 90 días pueden ser consecutivos o pueden estar repartidos en distintos viajes, siempre que no se supere el total de 90.
  3. El permiso ETIAS es válido por un período de tres años a partir de la fecha de aprobación.

Permiso ESTA:

  1. El pasaporte del titular debe ser legible por máquina (pasaporte electrónico) y válido para la estancia completa en los Estados Unidos.
  2. Los titulares del permiso ESTA pueden permanecer en los Estados Unidos por un total de hasta 90 días. Estos 90 días pueden ser consecutivos o dividirse en varias visitas, a partir de la fecha de llegada. Esta norma también se aplica a los viajes a Canadá, México y las islas del Caribe.
  3. Un titular de un permiso ESTA debe declarar en el formulario de solicitud que acepta que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos pueda registrar sus datos biométricos a su llegada.
  4. El permiso ESTA es válido por un período de dos años a partir de la fecha de aprobación.

Aunque el permiso ESTA es válido por solo dos años en comparación con los tres años de validez del permiso ETIAS, es significativamente más caro. Se prevé que un permiso ETIAS costará EUR 7, mientras que un permiso ESTA cuesta actualmente USD 14. Los solicitantes del permiso ESTA deben tener en cuenta que USD 14 es el precio oficial, pero muchas agencias cobran varias veces ese importe.

Conclusión

Existen similitudes entre los permisos ESTA y ETIAS, sin embargo, son diferentes. La similitud más general es que son autorizaciones de viaje para visitas de corta duración con fines de tránsito, turismo o negocios. El permiso ETIAS y el permiso ESTA tienen diferentes precios, duraciones, requisitos y, por supuesto, condiciones de elegibilidad. No obstante, su objetivo principal es mejorar las capacidades de seguridad al tiempo que sirven como fuente adicional de ingresos del gobierno.