A continuación encontrará una lista de preguntas y respuestas comunes con respecto al programa del ETIAS. No dude en comunicarse con nosotros si no puede encontrar la información que necesita en estas preguntas frecuentes sobre el ETIAS.
Preguntas generales sobre el programa del ETIAS
Recientemente ha habido muchas noticias sobre un nuevo sistema de autorización de viajes propuesto para la Unión Europea. El sistema se propuso originalmente hace 5 años, pero los desarrollos se han acelerado recientemente debido a los ataques terroristas en Francia y Bélgica y a la idea de que es necesario mejorar las medidas de seguridad en la región. El sistema propuesto se llama Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) y se basa en un sistema similar de exención de visa utilizado por los Estados Unidos llamado ESTA. El objetivo del sistema es recopilar información sobre los viajeros que actualmente viajan sin visa a la Unión Europea y garantizar que se identifique a las personas que plantean problemas de seguridad antes de que se les permita viajar a los países del espacio Schengen. El objetivo principal de la UE es mejorar la seguridad externa e interna de los ciudadanos de la UE al tener un sistema centralizado para emitir autorizaciones de viaje para las personas que visitan la UE y monitorear sus viajes dentro del espacio Schengen.
Uno de los aspectos más confusos de los viajes a Europa para cualquier persona que no pertenece al continente es la diferencia entre la Unión Europea (UE) y el espacio Schengen. La UE consta de 27 estados nacionales miembros dentro de Europa, un número que ha aumentado a lo largo de los años, a medida que una nación tras otra ha solicitado y luego se le ha otorgado la membrecía. Casi todos los estados de la UE también forman parte del espacio Schengen. Sin embargo, no todos los países de la UE están en el espacio Schengen y, lo que es aún más confuso, no todos los países del espacio Schengen están en la UE.
El espacio Schengen de 26 miembros se creó para permitir la libre circulación de personas dentro de la zona a través de las fronteras nacionales, pero tiene un conjunto común de reglas sobre quiénes pueden visitar, trabajar, vivir y estudiar dentro del espacio y cuánto tiempo pueden permanecer.
El permiso ETIAS es una nueva forma de autorización de viajes destinada a turistas que viajan por poco tiempo o personas que hacen viajes de negocios a Europa que actualmente están exentos de tramitar una visa. Estos visitantes son de países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, así como de docenas de otros países. Puede obtener más información sobre qué viajeros necesitarán un permiso ETIAS en: https://etias.es/¿qué-es-el-etias/¿quién-necesita-un-permiso-etias
El sistema de exención de visa de los Estados Unidos, al igual que el modelo europeo propuesto, se introdujo después de los ataques terroristas dentro de las fronteras de los Estados Unidos, específicamente después de los ataques a las Torres Gemelas en septiembre de 2001. El hecho de que tantas personas se sientan cómodas actualmente con el uso de Internet también facilita mucho las solicitudes de inmigración en línea. El ESTA de EE. UU. solo se utiliza para las personas que viajan desde países seleccionados que se consideran de «menor riesgo». Esto significa que si usted es ciudadano de Holanda o Japón, por ejemplo, puede solicitar un permiso ESTA antes de viajar a los Estados Unidos. Si usted es ciudadano de Sudán o Irán, necesita una visa completa.
La autorización ESTA permite un cierto grado de control sobre quién puede ingresar a los Estados Unidos, pero reduce la burocracia involucrada en las solicitudes de visa completas. Los titulares de permisos ESTA actualmente tienen permitido permanecer en los Estados Unidos durante 90 días a la vez como máximo en un viaje de buena fe. Si los visitantes desean quedarse por más tiempo, aún deben solicitar una visa completa.
Canadá también ha introducido recientemente un sistema de exención de visa muy similar al ESTA y al ETIAS propuesto llamado eTA.
El principal beneficio declarado de la introducción de un permiso ETIAS obligatorio es proporcionar una base de datos sobre los viajeros con el objeto de reforzar la seguridad en los países del espacio Schengen. Sin embargo, otro beneficio que se ha difundido es que podría aportar fondos muy necesarios a las arcas de la UE en un momento en que los ingresos recibidos por la Comisión de la UE han disminuido de manera significativa. Si se requiere que cada solicitante de ETIAS pague EUR 7, como se ha sugerido, los ingresos previstos 2024 podrían ser de hasta EUR 200 millones.
Preguntas sobre cómo solicitar un permiso ETIAS
El sistema permitirá un método de autorización más simple para viajar a los países del espacio Schengen para los ciudadanos que actualmente no necesitan una visa Schengen. De hecho, el número de países cuyos ciudadanos no necesitan una visa Schengen en la actualidad es bastante grande. Esto significa que todas estas personas pronto deberán solicitar un permiso ETIAS.
Las normas actuales de inmigración del espacio Schengen, tanto para aquellos que necesitan una visa como para aquellos que hasta ahora no la necesitan, son un poco complejas. Existen diferentes normas para aquellas personas que desean viajar a varios países Schengen, o solo a uno de ellos, y dependen de lo que quieran hacer cuando estén allí. Para aquellas personas que no están en el espacio Schengen, pero viven en otro país de la UE, no hay restricciones de entrada o movimiento dentro de la zona.
El cambio en el sistema permitiría a los ciudadanos de «terceros países» que pertenecen a una lista aprobada de países solicitar el permiso ETIAS al menos 96 horas antes del viaje previsto, así como pagar la tarifa requerida. Esto incluiría a ciudadanos de Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y muchas nacionalidades consideradas «de menor riesgo», que en la actualidad no necesitan una visa.
Solo puede solicitar el permiso ETIAS en línea, como lo haría con cualquier otra autorización de viaje electrónica. No se aceptan solicitudes por correo o postales.
No, solo se requiere un permiso ETIAS aprobado por viajero para visitar todos los países miembros del ETIAS. No es necesario que solicite un permiso ETIAS para cada país miembro que visite. Un permiso ETIAS aprobado cubrirá todas las visitas a los países miembros del ETIAS, independientemente del punto de entrada o salida de los viajeros a la UE.
Completar su formulario de solicitud en línea le llevará menos de 10 minutos. Después de la presentación, su solicitud del permiso ETIAS se procesará instantáneamente y recibirá una decisión del sistema dentro de un plazo de 96 horas o menos. Un pequeño porcentaje de solicitudes puede tardar hasta cuatro semanas en procesarse si se requiere documentación adicional del solicitante. Si aún no se ha aprobado su solicitud de permiso ETIAS y no tiene ninguna otra autorización de viaje, no podrá ingresar a un país dentro de la Unión Europea.
El permiso ETIAS costará EUR 7 euros para personas entre las edades de 18 y 70 años. Para las personas menores de 18 años o mayores de 70 años, no se cobrará una tarifa.
El permiso ETIAS será válido por tres años, o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte (lo que ocurra primero), y se puede usar para estadías de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.
La respuesta corta es no. Se requiere un permiso ETIAS para aquellas personas que actualmente no son ciudadanos de la UE, pero que no requieren una visa. Tales viajeros provienen de países como Estados Unidos o Canadá. Puede obtener más información sobre quién necesita un permiso ETIAS en el siguiente enlace: https://etias.es/¿qué-es-el-etias/¿quién-necesita-un-permiso-etias
No, necesitará además un permiso ETIAS. Sin embargo, su visa Schengen seguirá siendo necesaria para viajar a la UE.
Se requerirá un permiso ETIAS en el caso de ciudadanos británicos, así como de nacionales británicos (de ultramar), ciudadanos de los Territorios Británicos de Ultramar (BOTC, por sus siglas en inglés), ciudadanos británicos de ultramar (BOC, por sus siglas en inglés), personas protegidas británicas (BPP, por sus siglas en inglés) y súbditos británicos (BS, por sus siglas en inglés).
No, debe usar el pasaporte del país miembro de la UE o del ETIAS para entrar y salir de Europa. No necesitará un permiso ETIAS si viaja con el pasaporte del país miembro de la UE.
No, si tiene una tarjeta de residencia o estado de residencia en un país de la UE, no necesitará solicitar un permiso ETIAS, pero deberá viajar con su prueba de residencia y un pasaporte válido.
Sí, todos los viajeros, independientemente de su edad, requerirán un permiso ETIAS separado y aprobado para viajar a la Unión Europea. Sin embargo, las personas menores de 18 años, o mayores de 70 años, están exentas de pagar la tarifa de procesamiento de EUR 7.
Sí, aún podrá solicitar un permiso ETIAS y conversar con las autoridades correspondientes sobre las circunstancias de su condena. Si se le deniega el permiso ETIAS, tendrá derecho a apelar ante el Estado miembro que ha tomado la decisión de denegar su solicitud de ETIAS.
Preguntas sobre cómo viajar con un permiso ETIAS aprobado
No, el permiso ETIAS solo se acepta en países que son parte del espacio Schengen y del programa del ETIAS. Puede obtener información sobre los países del ETIAS participantes en el siguiente enlace: https://etias.es/países-del-etias/
Sí, aunque puede estar sujeto a controles de seguridad adicionales por parte de funcionarios de fronteras dentro de cualquier país de la Unión Europea. Aunque el permiso ETIAS le otorga libertad de movimiento dentro de la UE para visitas cortas turísticas o de negocios, el permiso ETIAS es una autorización de viaje y, por lo tanto, las autoridades fronterizas europeas pueden revocarlo en cualquier momento.
Necesitará un permiso ETIAS si ingresa a un país del ETIAS con un transportista internacional que transporta grupos (por ejemplo, grupos de turistas) por tierra en autobús. Sin embargo, las autoridades de la UE no aplicarán este requisito hasta tres años después del lanzamiento del ETIAS.
No necesitará un permiso ETIAS si cruza la frontera hacia un país miembro del espacio Schengen utilizando un automóvil privado u otro vehículo.
No, no necesitará un permiso ETIAS si ingresa al espacio Schengen, o a un país del ETIAS, por ferrocarril.